Índice de artículos

_____________________________________________________________________

COCINA SOLAR 

Cocina solar es el nombre que se da a cualquier dispositivo que emplea la radiación solar térmica para el proceso de cocción de cualquier alimento.

 

cocina solar industrial

 

Estos dispositivos se pueden clasificar en dos grupos:

  • Cocinas solares de concentración

Estos dispositivos están construidos de tal manera que una serie de reflectores logren concentrar la radiación solar en un punto, en este punto se coloca el recipiente en el que se cocina el alimento. A continuación, se muestran algunas imágenes de cocinas solares de concentración:

Cocina solar parabólica: 

Una de las cocinas solares de concentración más nombradas es la cocina solar parabólica, la cual usa un captador solar que enfoca la radiación solar térmica en un recipiente metálico que es donde se alberga el alimento que se va a cocinar. 

Este tipo de captadores son hechos de diversos materiales pero en especial son hechos de espejos cóncavos y dependiendo la necesidad del usuario de la cocina solar, el tamaño del espejo varía. A continuación en la figura 13, se muestra una imagen que ejemplifica la forma de esta cocina:

 


 Figura 13. Partes de una cocina solar parabólica

 

  • Cocinas solares de cubierta- Horno solar

Este es un dispositivo que usa materiales reflectores para concentrar la energía proveniente del sol, esta energía es usada para diferentes propósitos, pero el que tiene específicamente el horno solar es el de aumentar la temperatura de un alimento y generar en él la cocción. La diferencia del horno solar con respecto al secador solar, es que en el secador circula aire que transporta la humedad de los alimentos y los seca, mientras que el horno solar mantiene el aire en su interior, lo cual permite que el alimento que está al interior del horno se cueza. 

 Horno de caja convencional: 

 El horno solar convencional está constrituido por dos cajas de diferentes tamaños, la finalidad es que al introducir una caja dentro de la otra, se genere un espacio en el cual se coloca un material aislante (icopor, papel periódico, etc.). El objetivo de este material aislante es que reduzca las pérdidas de calor. Ver figuras 14 y 15.

Otra de las características de este dispositivo es que la caja interna del horno solar está cubierta con una capa de papel aluminio o de algún material reflectante que se complementa con varios reflectores que se localizan en la parte externa del horno solar para recolectar así la mayor cantidad de radiación solar térmica en su interior.

 

Figura 14. Partes de un horno solar de caja convencional

 Figura 15. Horno solar de caja convencional en funcionamiento


Enlaces complementarios

Los siguientes enlaces direccionan a diferentes artículos, libros, revistas, etc. que le proporcionarán mayor información sobre cocinas y hornos solares:

 

flecha hacia abajo

Construya su propia cocina u horno solar casero

© 2022 PROCOLER. All Rights Reserved. Designed By JoomLead

Please publish modules in offcanvas position.