Bienvenido a la sala de profesores

"El porvenir está en las manos del maestro de escuela"

Víctor Hugo

 __________________________________________________________________________________________________________

En esta sección podrá encontrar información y material general que pretende orientar a docentes de diferentes asignaturas en la enseñanza y aprendizaje de las energías renovables como eje integrador e interdisciplinar desde los conceptos propios de cada área, con el fin de lograr formadores críticos para el futuro de un planeta más sostenible:

3498db172cfb6055db7a82f9a784392d

 

 

FICHAS DIDÁCTICAS

 

 

 

 

 

dispositivos en el aula

 

 

               DISPOSITIVOS EN EL AULA       

 

  

 

 

 

laboratorio y ejercicios

 

 

LABORATORIOS 

 

 

 

 

 

icono examen 01

 

EJERCICIOS EN EL AULA 

 

 

 

 

propuestas didacticas

 

 

 

PROPUESTAS DIDÁCTICAS  

 

 

 

 

Ante la situación que se presenta actualmente relacionada con las problemáticas que repercuten en la sostenibilidad ambiental, es común hablar de la mitigación del cambio climático, el efecto invernadero y el calentamiento global; por ello, es necesario crear en los ciudadanos una "conciencia energética" que permita dar a conocer una apropiada conducta frente al ahorro de energía y cómo emplearla eficientemente, además de otros comportamientos que prevengan el deterioro ambiental para no continuar propagando el daño ya ocasionado. Esta "conciencia ambiental" se puede lograr a través de la formación que se recibe en la etapa estudiantil, en particular en la educación secundaria, con las temáticas adecuadas. 

6b0021 7adf65e0b4ca4bbda7077b75913b566f mv2

Es por ello que se hace indispensable el desarrollo de las temáticas sobre fuentes alternativas de energía en la escuela, como por ejemplo las fuentes de energías renovables y cómo su enseñanza se puede implementar en el aula de una forma transversal y cooperativa. Es válido afirmar que una de las formas de vinculación de los contextos sociales, políticos y culturales de cualquier individuo con su entorno energético es por medio de su formación académica desde temprana edad, por lo que brinda al individuo herramientas conceptuales y conocimientos para fortalecer un pensamiento crítico sobre el uso desmedido de las fuentes energéticas empleadas actualmente y cómo su papel activo puede generar cambios a corto o largo plazo.

__________________________________________________________________________________________________

© 2022 PROCOLER. All Rights Reserved. Designed By JoomLead

Please publish modules in offcanvas position.