Índice de artículos

___________________________________________________________

DESTILADOR SOLAR

La destilación al igual que la evaporación, son unos de los métodos empleados en la industria para purificar sustancias o para separación de mezclas, los destiladores solares se han empleado principalmente para la  separación del agua liberándola de bacterias, virus u otros organismos contaminantes, al igual que separándole de sales u otros compuestos que no la hacen potable.

 

destilador 2 vertientes

 

El desarrollo de nuevos y mejorados prototipos de destiladores solares se hace indispensable, puesto que en muchas ciudades o municipios, el agua potable no se puede conseguir tan facíl, ya que no hay tuberías o sistemas eficientes de transporte. La destilación se puede hacer a nivel industrial o con medios más caseros, es por esto que a continuación se muestran las clases de destiladores existentes y sus principales características:

 

  • Destilador solar de una vertiente

Este destilador se construye usando un recipiente de base color negro con una tapa de vidrio que se encuentra inclinado totalmente cerrado, la idea es que en la base se disponga de un recipiente con el agua que será destilada, al estar en contacto con la radiación solar térmica, se evaporará, dejando en la base del recipiente, los desechos sólidos que no se evaporaron junto con el agua. Figura 9. El vapor de agua se condensará y transportará por el vidrio inclinado que está en la parte superior del destilador y será recibida por algunas canaletas que la llevaran a un recipiente ya destilada.

Cabe mencionar que el agua no está lista para el consumo después de la destilación, debido a que en la evaporación no se disipan todas las bacterias que pueden aún contaminar el agua, es por esto que se recomienda emplear un método adicional para terminar el proceso de eliminar la contaminación del agua después de ser destilada.

 

 Figura 9. Esquema de un destilador solar de una vertiente

 

  • Destilador solar de dos vertientes

Este destilador tiene un funcionamiento similar al destilador de una sola vertiente, pero éste tiene dos vidrios conectados en forma de "V" en la parte superior del destilador. La siguiente imagen ejemplifica un destilador de dos vertientes. Figura 10.

 

 Figura 10. Destilador solar de dos vertientes

 

  • Destilador solar de invernadero

Si se habla de destilación a gran escala, sin duda el destilador solar de invernadero es una excelente opción para la descontaminación de agua en grandes cantidades. Este destilador tiene un armazón en forma de invernadero con paredes de plástico o vidrio translúcido, al final de las paredes de este armazón hay unos conductos o canaletas que reciben el agua ya destilada gracias al aumento de temperatura que se da con ayuda de la radiación solar térmica. Figura 11. A continuación se muestra una imagen que ilustra mejor las características del destilador solar de invernadero:

 

 Figura 11. Destilador solar de invernadero

 

  •  Destilador solar de una canaleta o "escalera" 

La estructura de este destilador tiene forma de escalera, donde cada peldaño o escalón tiene un recipiente con agua lista para ser destilada; en la parte superior de este destilador se ubica un vidrio o cobertura de plástico transparente que será la que recibe el agua evaporada gracias a la radiación solar que incide en el destilador. Figura 12.

La siguiente imagen ilustra mejor las partes de este destilador:

 

 Figura 12. Partes de un destilador solar de escalera

 

Enlaces complementarios

Los siguientes enlaces direccionan a diferentes artículos, libros, revistas, etc. que le proporcionarán mayor información sobre destiladores solares:

 

flecha hacia abajo

Construya su propio destilador solar casero

© 2022 PROCOLER. All Rights Reserved. Designed By JoomLead

Please publish modules in offcanvas position.