PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PUERTA II

INFANCIA

La liga de la memoria, busca promover el reconocimiento de la vida y legado de líderes y lideresas sociales asesinados en Colombia, a través de la exploración de narrativas transmedia y la experiencia radial.


¿Por qué la radionovela? La radionovela es un relato que se acompaña de la voz de diferentes personajes y un narrador, así como de elementos propios del lenguaje radiofónico, tales como música, efectos sonoros, silencios, entre otros. Generalmente, esta estrategia conserva una alta carga emotiva, capaz de convocar y captar la atención de los oyentes, a través de situaciones únicas que guardan como trasfondo diversas sensaciones e intrigas. En el caso del presente taller, a partir de la radionovela, se busca reflexionar acerca de los asesinatos selectivos ocurridos en el país, así como realizar un homenaje al derecho a la vida.

 

¡Te invitamos a leer el paso a paso del taller, para que conozcas de manera detallada su desarrollo!

LA LIGA DE LA MEMORIA

Conoce a Kadabra, el líder de la legión olvido que busca destruir la Liga de la Memoria…

Érase una vez...

kadabra

Durante más de 50 años el Dragón Kadabra, líder de la legión del olvido ha destruido algunos territorios de la vereda.

 

Los conjuros de guerra más el control que posee de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire lo hacen sumamente poderoso. Kadabra silencia voces, apaga estrellas y causa mucho dolor.

Ahora conoce a los miembros de la Liga de la memoria, líderes sociales de la comunidad que luchan día a día por traer tranquilidad a la vereda Sobrevivientes.

¡Conoce los rostros y poderes de estos héroes y heroínas!

¡La Liga de la Memoria necesita tu ayuda!

Conforma un grupo con cuatro compañeros más y seleccionen una de las cuatro tarjetas que encontrarán a continuación…

SITUACIÓN 1

Kadabra visita silenciosamente la vereda en horas nocturnas. Quiere beberse toda el agua para evitar que los habitantes puedan tener acceso a ella además de incrementar su porcentaje en este elemento.

SITUACIÓN 2

Kadabra ha desaparecido a cinco de los adultos mayores de la vereda. Su presencia es muy importante porque ellos guardan la sabiduría del pueblo.

SITUACIÓN 3

Kadabra ha decidido prender fuego a toda la vereda, empezando por la escuela rural «Letras vivas». Planea seguir con algunas fincas, árboles y animales

SITUACIÓN 4

Con su enorme y poderosa cola el dragón Kadabra quiere destruir algunas tierras y fincas para provocar miedo en los habitantes de la vereda. Hace dos noches envió a las aves del olvido a avisar a tres familias que si no se iban pronto él las iba a desaparecer.

¡Tu voz cuenta!

¡Ayuda a la Liga de la Memoria a solucionar el problema que encontraste en la tarjeta! Para ello, puedes escoger a tres de los héroes y heroínas y combatir pacíficamente a Kadabra!

Recuerda los poderes de cada una de las legiones y los personajes…

¡Conoce primero cómo nuestros héroes perdieron una de sus estrellas! Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la información

¡Ahora que has seleccionado tu equipo de héroes y
heroínas, es hora de encontrarse con el líder de la

Legión del olvido!

Para ello, te invitamos a construir junto a tus compañeros, una radio-novela

que relate la lucha contra Kadabra…

Recuerda que…

Una radio-novela es un relato que contiene la voz de diferentes personajes, en este caso, los de tus héroes y heroínas y Kadrabra. Sumado a ello, comprende la voz de un narrador, encargado de llevar el hilo de la historia y dar entrada a los actores en medio de la historia…

 

Puedes hacer uso de instrumentos musicales u otro tipo de objetos que te permitan generar sonidos que acompañen la historia…

No olvides escribir la historia, ensayarla con tus compañeros, grabarla y compartirla.

Para crear tu historia y grabación, puedes orientarte con las indicaciones y video registrados aquí

Conoce las historias de otros niños y niñas que como tú, se han unido a la Liga de la Memoria

¡Gracias por ser parte de la Liga de la Memoria!

Museo virtual y pedagogia de la memoria – Maestría en Educación para la Paz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7