IMPLEMENTACIÓN DE UN AULA AMBIENTAL VIVA DIGITAL PARA EL DESARROLLO DE UN PROCESO FORMATIVO QUE PERMITA MEJORAR LOS FACTORES DE SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL EN LA INSPECCIÓN DE TOBIA DEL MUNICIPIO DE NIMAIMA, CUNDINAMARCA
IMPLEMENTACIÓN DE UN AULA AMBIENTAL VIVA DIGITAL PARA EL DESARROLLO DE UN PROCESO FORMATIVO QUE PERMITA MEJORAR LOS FACTORES DE SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL EN LA INSPECCIÓN DE TOBIA DEL MUNICIPIO DE NIMAIMA, CUNDINAMARCA
Nuestra propuesta consiste en la implementación de un aula ambiental viva digital con alcance itinerante para la Inspección de Tobia, Nimaima – Cundinamarca, constituida por espacio significante para la cohesión social y de memoria histórica para la comunidad, el cual estará dotado con capacidad instalada de alta tecnología que permita el desarrollo de contenidos interactivos para la puesta en marcha de un recorrido formativo que abordará las problemáticas hídricas, de fauna, suelo, flora y desechos sólidos que afectan a la región, habilitado al público local y visitante.
Para la aplicación de la solución se seguirá una metodología de Investigación – acción participativa IAP propuesta por Orando Fals Borda (1979) y difundida en la actualidad por Moncayo (2015), dentro de la cual se asegurará un proceso conjunto con la comunidad para su reconocimiento como actores protagonistas y fundamentales del proceso. Se obtendrá un recorrido formativo que será implementable en un espacio fijo e itinerante por medio de dotación tecnológica para instalarse en espacios móviles, lo cual constituye un elemento de innovación y producción de valor agregado al no generar dependencia de un espacio físico permanente.