Grupo de Investigación LIDER
Sobre LIDER
El Grupo de Investigación LIDER (Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electrónica y Redes) fue creado en el año 2007. Institucionalizado a través de Acta 005-09 del Centro de investigaciones y Desarrollo Científico (CIDC) de la Universidad Distrital. Read MoreIntegrantes
El Grupo LIDER está conformado por su director ING. Ph.D ROBERTO FERRO ESCOBAR, un grupo de trabajo Multidisciplinar donde intervienen tanto profesores como estudiantes de Pregrado, Maestría y Doctorado. Read MoreProducción académica
Aquí encontrarás la producción académica destacada del grupo de investigación. Read MoreÚltimas noticias
-
MODELO DE TELE-REHABILITACIÓN BASADO EN LA TELEDIFUSIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES COMO UNA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO A LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DE PACIENTES EN ÁREAS RURALESDEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN
La E.S.E Hospital san Rafael de San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá, institución prestadora de servicios de salud de primer nivel de complejidad, ubicado a 162 km al nororiente de la capital de Departamento de Caquetá, ha realizado en los últimos años esfuerzos administrativos, financieros logísticos, técnicos y tecnológicos, para implementar elDetails -
IMPLEMENTACIÓN DE UN AULA AMBIENTAL VIVA DIGITAL PARA EL DESARROLLO DE UN PROCESO FORMATIVO QUE PERMITA MEJORAR LOS FACTORES DE SUSTENTABILIDAD TERRITORIAL EN LA INSPECCIÓN DE TOBIA DEL MUNICIPIO DE NIMAIMA, CUNDINAMARCA
Nuestra propuesta consiste en la implementación de un aula ambiental viva digital con alcance itinerante para la Inspección de Tobia, Nimaima – Cundinamarca, constituida por espacio significante para la cohesión social y de memoria histórica para la comunidad, el cual estará dotado con capacidad instalada de alta tecnología que permita el desarrollo de contenidos interactivosDetails -
Sistema integrado de monitoreo de datos médicos geolocalizados
El ingeniero Andres Camilo Lopez Garcia, integrante del grupo LIDER, trabaja en el desarrollo de un sistema integral web, basado en datos médicos geolocalizados que permita obtener información para la toma de decisiones y modelamiento epidemiológico basado en el caso de estudio SARS-CoV 2. Diseño, implementación y publicación de una aplicación web open source que centralice la información del sistemaDetails