El trabajo de grado es el resultado final de un proceso formativo que hace parte integral del plan de estudios cursado por el estudiante y es requisito para obtener el título profesional, según lo establece el artículo 70 del Acuerdo 027 de 1993 del Consejo Superior Universitario y el acuerdo 038 de 2015 del Consejo Académico. El propósito de este proceso es contribuir con la formación del estudiante y con su “preparación para el desempeño profesional, ampliando las posibilidades de investigación, creación, desarrollo tecnológico, innovación y proyección social” (Artículo 1, Acuerdo 038 de 2015).
Procesos de creación e interpretación - Montajes de grado
En el medio de la danza siempre se está en un constante proceso de creación, introspección y autoevaluación permanente de los procesos que llevamos a cabo, por esta razón, al crear un plan de estudio para la danza se evidencia la necesidad de incluir espacios académicos en los cuales los estudiantes puedan adquirir y poner en práctica los aprendizajes obtenidos.
Dentro del proyecto curricular de Arte Danzario existían dos espacios que cumplían esta función, el primero es el de Montaje de grado, el cual se implementa desde el 2011, año en el que se propone por primera vez el PCAD (Proyecto Curricular Arte Danzario). Según la maestra Martha Ospina este espacio tenía como actividad principal la investigación creación con fines de producción y proyección de obras escénicas, buscando también asemejar algunos elementos cercanos a la práctica profesional de los bailarines intérpretes, este proceso era dirigido por un docente o externo que tuviera experiencia como creador-directo, posterior a esto le sigue la asignatura Proyección de Montaje de grado, la cual consiste en la gestión-difusión y circulación de la obra, todo bajo el agenciamiento de los estudiantes y el docente a cargo.
El segundo es un montaje de grado dirigido por estudiantes los cuales están acompañados y asesorados por el docente a cargo de la asignatura y al igual que el montaje de grado dirigido por los maestros este existe con el fin de dar respuesta al requisito de grado, sin embargo en este caso está dirigido a los estudiantes de la línea de Composición-Dirección coreográfica los cuales asumen el rol de director, caso contrario al proceso antes mencionado el cual está dirigido a los estudiantes de la línea de Interpretación, en este caso el estudiante es dirigido.
En la actualidad la asignatura de Montaje de Grado no hace parte del nuevo registro calificado, sin embargo, se siguen dando los últimos montajes requeridos por los estudiantes que aún pertenecen al pensum antiguo. Por otro lado, se siguen llevando a cabo los montajes de grado por parte de los estudiantes de la línea de Composición- Dirección como opción de grado, en donde los estudiantes que pertenecen a la línea de Interpretación siguen siendo partícipes.