Año

Sinopsis: La pieza coreográfica habla sobre el miedo a amar, a través de un viaje que realiza una persona, hacia su mundo interior. Recrea el mundo psicológico y onírico de la sombra, es decir, su lado oscuro.
"El miedo la paraliza, la postra en el único espacio que habita, una silla. Un pequeñísimo lugar-espacio colmado de fantasmas que recorren su alma, arañando los recovecos del recuerdo.
Las sombras misioneras de luto sumergen su conciencia en aguas lisonjeras.
Atragantada, desintegrada, aprisionada…
Ojos bien cerrados.
Las sombras deciden su destino, se alimentan de su temor, la manipulan, la transportan por el espacio, ella entregada a su ceguera, a sus ilusiones cómplices de ocultos pensamientos… esconden su realidad.
Se ve obligada a recurrir a la valentía para enfrentarse a sí misma y así quebrar el límite de su espacio".
Hernando Eljaiek Atendiendo el proyecto educativo de Arte Danzario, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se propone que la elaboración coreográfica del montaje de grado, tenga como fundamento el diálogo entre coreógrafo y bailarines, con el fin de aportar al estudiante en su formación como investigador creador, donde pueda asumir una postura crítica y responsable.
Intérpretes:
- Marcy Paola Barrera Aldana
- María José Mora Valderrama
- Valentina Montealegre Serrano
- Angie Viviana Rincón Ariza
- Angie Natalia Rodríguez Camelo
- María Camila Velandia Prada
- Angélica Mesa Vergara
- Angie Katherin Restrepo Ordoñez
- Santiago Povea Leudo
- Mirayeleth Hasbanar Herrera Ramos
- Brayan Alberto Acuña Lancheros
- Jader Enrique Suárez Torres
- Divali López Rivera
- Yonna Lizzouli Bernal Neira
- Luis Carlos Acevedo Soacha
- Ricardo Nieto Ortiz
- Sofía Negret Cubillos
- Juan Sebastián Zaraza Murillo
- Nicolás Alejandro Morales Urquijo
- Valentina Torrado Aragón
- Edison Derick Laguna Garzón
- Hernando Eljaiek (Dirección general y coreografía)