
El Proyecto Curricular Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tiene el gusto de invitar a la comunidad a la celebración del Día Internacional de la Danza DIDASAB que este año toma por nombre DIDA Valiente.
En esta ocasión los estudiantes y el equipo organizador dedican la semana a la memoria de Luna Ariadna Valiente López. Un homenaje a la labor artística y profesional de la estudiante de danza quien falleció en un accidente originado por un articulado del Transmilenio. "En esta oportunidad hacemos un llamado a la memoria, a través de las manifestaciones danzarias y multidisciplinares, que nos evocan emociones, recuerdos y profundos sentimientos de esperanza en el quehacer artístico y social tras aportar a la construcción de una Nación comprometida con las generaciones venideras basadas en el respeto, la dignidad, la justicia, la inclusión y sobre todo el amor tras consolidar una paz duradera" expresa el estudiante, Daniel Romero.
"En Colombia la Danza es vida, y la vida se Danza" y el DIDA Valiente es un espacio de todas y todos, una excusa más para construir red, para el encuentro y la proyección de la danza. Con el eslogan Danza, memoria y tecnología "movimiento local, tras un arte global", los estudiantes quieren reafirmar su determinación al hacer de la Universidad y de las artes un espacio de puertas abiertas. Es por ello que, convocan a colectivos, grupo, compañías, bandas, equipos y demás organizaciones sociales para que participen de las socializaciones de procesos, artísticos, escénicos, pedagógicos, creativos, investigativos u otros que tengan que ver con la danza o el arte escénico.
De igual forma, se busca integrar lenguajes y procesos que, en palabras de los estudiantes, "nos lleven a ver el arte y el territorio como un patrimonio en permanente construcción del cual todas y todos hacemos partes, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores".
De este modo, Dida Valiente, abre las posibilidades para exponer trabajos y piezas escénicas ya consolidadas para ser valoradas por los espectadores: "Tendremos sabios que no saben tanto, pero no para calificar, sino para conducir la palabra con el fin de aportar a la diversidad de visiones del mundo", expresa Daniel Romero.
Así mismo, la tecnología será un aliado que fortalecerá el DIDA Valiente, a través del amplio recibimiento de propuestas audiovisuales, plásticas y performáticas alusivas a la Memoria, la práctica danzaría, el cuerpo y las herramientas digitales que conectan al ser humano con el "Movimiento Local tras un Arte Global".
Y como cada año, nuestra comunidad abrirá espacios para las clases abiertas y talleres en danza en los cuales la ciudadanía en general podrá compartir la experiencia de la danza y el movimiento.
Este es un espacio para tejer comunidad, aquí los colectivos son también espectadores y no hay lugar para jerarquías, apuntando a la consolidación de redes multidisciplinares en artes, para tejer con la palabra a partir de la experiencia danzada.
Los invitamos para que se programen este 26 y 27 de abril de 2018 en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Recursos
- DIDASAB 2018 - Valiente
- Colectivo CONFRONTACIÓN DANZA
- IDARTES: Día Internacional de la Danza en ASAB
