
El Proyecto Curricular Arte Danzario, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invita a celebrar la XIII versión del Día Internacional de la Danza DIDASAB 2017. "Generando Pensamiento a través del movimiento", los días 27, 28 y 29 de abril del 2017, desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en las sedes de Palacio de la Merced, Nueva Santa Fe y Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
"Generando pensamiento a través del movimiento"
Esta celebración permite un acercamiento entre la academia y la ciudadanía, brinda la posibilidad de que todas las personas participen y se integren con los diferentes lenguajes, modos de expresión artística y variadas técnicas de la danza. Una celebración que busca generar un nuevo pensamiento autónomo y benéfico para la sociedad a partir de la interacción y el diálogo entre las personas que se dedican al campo de la danza como profesión y quienes desean expresarse a través de ella.
Invitamos a toda la comunidad estudiantil y a todas las personas de la ciudad de Bogotá y sus alrededores a presenciar y formar parte de ésta gran celebración anual, para que disfruten y gocen de una diversidad de lenguajes artísticos que permiten generar nuevos puentes y métodos de comunicación desde el sentir, además de vivenciar experiencias propias con el arte de la danza. Día Internacional de la Danza DIDASAB 2017. "Generando Pensamiento a través del movimiento", cuenta con una variada programación: Lanzamiento Campaña #YoCuidoLaASAB, Clases magistrales, Muestras coreográficas, Match de improvisación, Zumbatón, Concierto y el Encuentro Académico Coreográfico. Los invitamos para que asistan a cada una de las actividades que son de entrada libre para toda la comunidad.
Recursos
