El canto de vaquería, la música, el paisaje llanero y el baile se gestan en una relación armoniosa y poética en “Cuando la llanura despierta”. En un territorio plano y basto, como el del llano colombiano, hombres y mujeres -ligados a sus creencias, su música y su danza- mantienen una memoria colectiva, que se traduce en escena con el encuentro entre tradición y contemporaneidad.
Esta pieza coreográfica es la última creación de la compañía de danza Orkéseos, fue premiada en el 2016 como proyecto de creación por el Instituto Distrital de las Artes Idartes; la obra cuenta con un destacado elenco de bailarines profesionales que llevan trabajando en este proyecto desde hace más de cuatro años bajo la dirección general del maestro Raúl Ayala Mora y la coreografía del maestro Edwin Vargas.
Recursos

