La Mesa de Universidades de la Danza es un espacio de participación y consulta, donde se reúnen las instituciones que tienen programas de danza o con un componente de danza de la ciudad de Bogotá. Surge como iniciativa de la Gerencia de Danza en el 2017.
En 2017 se crea la Mesa de Universidades de la Danza por iniciativa de la Gerente de Danza de Idartes, Natalia Orozco, quien convoca a las y los representantes de los programas académicos de la danza profesional de Bogotá, con el objetivo de establecer un diagnóstico de los programas avalados por Ministerio de Educación Nacional, sus objetivos y realidades frente a la práctica de las y los egresados, así como su perfil de cara a las demandas del campo de la danza la ciudad de Bogotá. La Mesa de Universidades, realizó durante el año 2017 ese primer diagnóstico, a partir de la exposición sucinta de los programas académicos por cada representante de Universidad. Posteriormente y con el apoyo IDARTES, Gerencia de Danza y su entidad aliada Fundación Integrando Fronteras, se realizó en 2018 el documento “Caracterización de los programas de danza y sus egresados en Bogotá”.
En 2018, la Mesa es invitada junto a la Gerencia de Danza de IDARTES a participar del Encuentro Nacional de Danza convocado por el Ministerio de Cultura y apoyado por la Universidad de Antioquia, en el que la Mesa en pleno con sus representantes tiene un espacio para socializar el documento y plantear preguntas al Encuentro desde la perspectiva de la presencia de la Danza en el ámbito de las Universidades Bogotanas.
En 2019, se abre un espacio para las Universidades en el Consejo Distrital de Danza, y allí por votación es elegido el maestro Carlos Martínez, como representante de la Mesa de Universidades de la Danza en Bogotá y por primera vez las inquietudes de la formación profesional de la danza tienen voz y voto en este espacio de participación política y cultural del Distrito Capital. Al tiempo y mancomunadamente se ha participado con los programas, espacios, semilleros y profesores de la organización y desarrollo de proyectos como Danza y Mediación 2017, Archivo Vivo 2017 a 2019, Residencia Jóven Plataforma Orbitante 2019, Congreso Nacional de Investigación en Danza 2018-2019, Semana de la Danza.
En 2020, la Mesa continuó el proceso con IDARTES pero con acciones independientes que permiten la consolidación de las relaciones interinstitucionales. El 8 de abril de 2021 se configuró la Primera Cátedra Común Mesa de Universidades en el marco del evento Diálogos Transversales en la UAN con la presentación del proyecto “análisis comparado entre dos ritmos folklóricos, uno colombiano y otro mexicano a través de sus características como baile, como canción o letra y como música, para diseñar materiales didácticos y teóricos que aporten a la construcción de identidad y de la convivencia pacífica en las aulas” de la doctora Josefina Arellano Chávez de la Universidad Autónoma de Querétaro y la doctora Carolina Merchán de la Universidad Pedagógica Nacional y con la moderación de Juan Carlos Nova de la Universidad Antonio Nariño. que pueda respaldar a mediano y corto plazo proyectos y agencias en Investigación, Creación, Difusión, Formación e intercambio entre los programas académicos de las Universidades que hacemos parte de la Mesa.