Campo minado, cuerpo congelado. Este taller busca esclarecer el vínculo entre minas antipersona, cuerpo y sociedad, haciendo énfasis en el reconocimiento de cada estudiante como sujeto de derechos y deberes y en la visibilización de la capacidad de agencia de la sociedad civil, la defensa de la paz y la reflexión acerca de la necesidad de avanzar en el proceso de desminado humanitario. Lo anterior, a través del uso de stop motion.
¿Por qué hacer uso de stop motion? El stop motion es una técnica de animación que permite, a través de la sucesión de una serie de imágenes fijas, construir historias en movimiento. En el caso del presente taller, los referentes audiovisuales y fotográficos testimoniales permiten indagar el sentido del cuerpo como vehículo de realización del proyecto de vida individual y comunitaria, para dar paso a un análisis del fenómeno de las minas antipersonales, sus causas, consecuencias e impactos en el corto y largo plazo.
¡Te invitamos a leer el paso a paso del taller, para que conozcas de manera detallada su desarrollo!