PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PUERTA II

INFANCIA

Los monstruos en la escuela. Esta actividad busca aproximar a los niños y niñas a la afectación que han tenido las minas antipersona en las escuelas del país. Desde la proyección de un fragmento de la película “Los colores de la montaña”, se reflexionará sobre qué son estos artefactos y cómo proteger a las escuelas de los mismos. Lo anterior, haciendo uso de la construcción de historietas.

 

¿Por qué las historietas? La historieta es una secuencia de imágenes, acompañadas de pequeños textos que buscan reconstruir una historia. Esta narrativa gráfica busca comunicar un mensaje concreto y puede versar sobre diversos temas. En el caso del presente taller, a través de la construcción de historietas de superhéroes, se busca generar una reflexión sobre la importancia de proteger los cuerpos que transitan la escuela, haciendo de ésta un territorio de protección y paz.

 

¡Te invitamos a leer el paso a paso del taller, para que conozcas de manera detallada su desarrollo!

¡Super líder!
Y los monstruos en la escuela

Observa el siguiente video

Dialoga con tus compañeros
sobre el video:

¿Qué le ocurrió al cerdo?¿Por qué?

¿Saben qué es una mina antipersonal?

¿Qué opinan de las minas antipersonal?

¿Han tenido alguna experiencia con las minas antipersonal?

¿Cómo ayudarían a un compañero si pisa la mina del patio?

¿Qué pasaría si en el patio de la escuela ven una mina antipersonal?

¿Creen que pueden evitar que una mina afecte su escuela?

Crea un super líder que pueda ayudar a acabar con las minas antipersonales.

Escoge cuál sería su sombrero

Escoge cuál sería su capa

Escoge cómo serían sus zapatos 

Escoge cómo se transportaría

¿Ya escogiste? Créalo con diferentes materiales que tengas a la mano

¡Los superlíderes van a unirse para acabar con las minas!

Crea una historieta en la que los superlíderes protejan las escuelas de las minas antipersonales.

Mira el ejemplo de cómo se hace una historieta

La historieta es una forma divertida de dar a conocer un mensaje. Para esto, se usan textos que explican un tema por medio de cuadros o viñetas.

La historieta puede tener algunas características fantásticas y ser de diferentes clases: superhéroes, manga, humor, ciencia ficción, horror, entre otros.
No se necesita ser experto dibujante: todos podemos inventar una historieta. Además, hay diferentes tipos de dibujos que, seguramente, podremos realizar.

Pasos para crear la historieta:

Existen muchos tipos de llamadas que pueden servir para que nuestra historieta sea más interesante.

Las llamadas que vemos arriba son las más usadas.

¡Cuenta historias de
superhéroes!

Dialoga con tus compañeros sobre las historietas que elaboraron, la importancia del cuerpo, de ayudar a quienes han sido afectados por las minas y de acabarlas en el mundo.

Museo virtual y pedagogía de la memoria – Maestría en Educación para la Paz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7