Aerospace Thrust Lab – ATL
PROYECTO DEL SEMILLERO
Diseñar y desarrollar cohetes y satélites que capten información por medio de sistemas de telemetría.
Noticias
- Obtener el puesto #14 en el Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2019-2020 de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Objetivos específicos
- Desarrollar cohetes modelo en los que se puedan probar distintos sistemas de telemetría.
- Desarrollar satélites enlatados tipo CanSat.
- Desarrollar computadoras de vuelo que permitan obtener mediciones en tiempo real de los distintos sistemas espaciales desarrollados.
- Desarrollar interfaces visuales y software que permitan la comprensión y almacenamiento de la información que es captada por los procesos de telemetría.
Logros
- Obtener el puesto #14 en el Concurso Iberoamericano de Satélites Enlatados 2019-2020 de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Hacer la caracterización del desempeño de un motor de cohete modelo.
- Diseñar y desarrollar un software de uso libre el cual es una interfaz de estación terreno que permite la visualización de una computadora de vuelo a distancia.
- Desarrollar dos computadores de vuelo funcionales para cohetes modelo y satélites enlatados respectivamente.
- Construcción de un cohete modelo totalmente funcional.
- Ponencia en el V Encuentro Internacional de la Red Latinoamericana y del Caribe del Espacio – ReLaCa ESPACIO.
- Ponencias (1 y 2) en la Semana Linux UD XVII.
- Ponencia en el Software Freedom Day 2020 Ecuador
- Ponencia de los trabajos realizados en el semillero en el XVII encuentro regional de semilleros de investigación, Nodo – Bogotá – Cundinamarca, en la Universidad Autónoma de Colombia.
- Tercer lugar en el reto de Innovación CanSat IEEE 2019.
- Primer lugar en el “Innovation Challenge” del concurso UNROBOT 2020, de la Universidad Nacional de Colombia.