Programa de lavado artesanal “Mi Pez”

La propuesta consiste en la implementación de un programa de lavado artesanal llamado “Mi Pez” que cuenta con una fase de intervención física a los lavaderos con implementación de elementos TIC y otra de proyección y apropiación social.
Se adecuaron lavaderos sobre el mismo lugar en el que estaban ubicados actualmente, estos cuentan con un sistema de paso y control de agua para su ahorro y filtros tipo malla para capturar residuos sólidos antes de ser vertida nuevamente a la quebrada. Se instalaron sensores que envían datos de uso a un punto de información físico que permite generar conciencia y apropiación. El funcionamiento de los dispositivos TIC no interviene ni modifica el proceso de lavado de ropa.
Por otra parte, se tiene un proceso de educación ambiental presencial y virtual por medio de un curso de acceso libre y actividades concientización que potencian la apropiación social del conocimiento de la solución, lo que permite incluir de manera activa a la comunidad fortaleciendo el proceso de construcción de tejido social desde la base de la interacción entre los pobladores.
Por último, se desarrolló una página web para divulgar el proceso y resultados del proyecto hacia otras comunidades interesadas en resolver problemáticas comunes. Más información