Admisiones
Requisitos de admisión:
Los requisitos de inscripción son los siguientes:
a) Consignación de la inscripción por el valor estipulado en la Universidad, dentro de las fechas fijadas en el calendario académico (Se realiza la consignación a través del Sistema de Gestión Académica a realizar la inscripción https://sga.portaloas.udistrital.edu.co/#/login)
b) Haber realizado una reunión previa con el posible director(a) de la tesis, con el fin de identificar sus posibilidades de articulación con la propuesta de tesis y con el énfasis del Doctorado.
c) Obtener el aval del proyecto por parte del posible director(a), quien será un docente de planta del Doctorado. Todo lo anterior, sin compromiso de aceptación.
d) Presentar una propuesta de investigación en el formato establecido por el CADAIS con el aval de un profesor del Doctorado, que cumpla con requisitos para ser director de tesis doctoral (Solicitar al proyecto curricular doc-aisustentable@udistrital.edu.co .
e) Presentar la hoja de vida con los correspondientes soportes (diplomas, actas de grado, producción académica, participación en proyectos, pertenencia a un grupo de investigación o creación, los títulos de estudios, etc.).
f) Tener inscrito su CvLac actualizado en la plataforma ScienTI – Colombia, o la entidad que haga sus veces.
g) Si el aspirante a estudiante del DAIS es docente de carrera de la UDFJC, deberá acogerse por completo a la reglamentación vigente (Estatuto Docente) para las comisiones de estudio parciales o totales y presentar toda la documentación a la que haya lugar.
Son requisitos de selección los siguientes:
- Hoja de vida (30%). Los criterios de evaluación son formación académica, experiencia en investigación, publicaciones, experiencia profesional.
- Propuesta de investigación avalada por el posible director(a) de la tesis (30%). Los criterios de evaluación son: descripción y pertinencia del problema de investigación, estado del conocimiento y desarrollo metodológico, capacidad analítica, argumentativa y de síntesis, conocimientos, capacidades y habilidades, viabilidad académica y presupuestal, entre otros.
- Entrevista (30%). Los criterios de evaluación son: intereses, motivaciones, capacidad de argumentación, entre otros.
- Prueba de segunda lengua (10%). Demostrar comprensión de lectura e interpretación de textos en un segundo idioma, con base en una prueba realizada por el ILUD de la Universidad Distrital FJC. Instancia evaluadora: CADAIS con base en los resultados de la prueba realizada por el ILUD o resultados de exámenes homologados como TOEFL, EILTS, Michigan, ajustados a la escala del Marco Común Europeo.
Para ser admitido como estudiante del Doctorado, el aspirante deberá alcanzar un mínimo de 70 puntos sobre 100. A partir de los resultados obtenidos, el CADAIS toma la decisión, teniendo en cuenta la disponibilidad de cupos y los puntajes obtenidos de mayor a menor.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
Debe cargar los documentos listados a continuación dentro de las fechas establecidas, junto con el pago de $189.800 pesos M/Cte que realiza dentro del formulario de inscripción a través de la plataforma htts://sga.portaloas.udistrital.edu.co; para tal proceso, debe tener en cuenta el "Instructivo para la inscripción de aspirantes a posgrados en el Sistema de Gestión Académica".
- Hoja de vida con soportes académicos y laborales
- Documento de identidad escaneado
- Tarjeta profesional (si aplica)
- Acta de grado escaneada del pregrado y posgrado si aplica
- Diploma escaneado de pregrado y posgrado si aplica
- Propuesta de investigación en el formato establecido por el doctorado
- Certificado electoral de las últimas elecciones
Todos los documentos deben presentarse en formato .pdf. Recuerde que para cualquier duda o solicitud puede comunicarse con:
doc-aisustentable@udistrital.edu.co
Cronograma:
CALENDARIO DE ADMISIONES PERÍODO ACADÉMICO 2025 - III | |
ACTIVIDAD | FECHA |
Inicio de inscripciones | 12 de marzo de 2025 |
Fin de inscripciones y fin de entrega de documentos | 30 de mayo de 2025 |
Entrevistas de aspirantes | 09 al 13 de junio de 2025 |
Prueba de Segundo idioma | 16 al 20 de junio de 2025 |
Evaluación de aspirantes | 24 al 26 de junio de 2025 |
Publicación de Resultados | 27 de junio de 2025 |
Reintegro de estudiantes | 01 al 19 de julio 2025 |
Producción de horarios y planes de trabajo | 01 al 19 de julio 2025 |
Generación de recibos de pago de matrículas | 13 al 31 de julio 2025 |
Pago de Matrículas ordinarias | Hasta el 31 de julio 2025 |
Pago de Matrículas extraordinarias | Hasta el 08 de agosto 2025 |
Semana de inducción de estudiantes nuevos | 28 al 31 de julio 2025 |
Inicio de clases | 08 de agosto 2025 |
Fin de clases | 29 de noviembre 2025 |
Evaluaciones finales y reporte de notas finales | 05 al 13 de diciembre 2025 |
Resolución CA No.037 del 24 de septiembre de 2024 |