Búsqueda de Recursos
Siga las indicaciones de la siguiente tabla para diligenciar la Hoja de Proceso y el Formato Proceso de Fabricación, los botones de descarga los encontrará a continuación:
Nombre de la pieza | Indique el nombre de la pieza | ||
Plano | Número asignado al plano de despiece (corresponde al código del estudiante) | ||
Material | Material de fabricación de la pieza, según la norma correspondiente | ||
Fase de Fabricación | Nombre de la fase (por lo general, tiene relación con el nombre de la máquina) | ||
Máquina-herramienta | Nombre y designación técnica de la máquina herramienta utilizada en la operación de fabricación | ||
Herramienta de corte | Nombre y designación técnica de herramienta utilizada en la operación de fabricación | ||
Dispositivo de sujeción herramienta | Nombre del dispositivo que se utiliza para montar la herramienta al husillo | ||
N° de operación | Por cada operación (definida en planeación) considerar una hoja de procesos. Inicie la numeración en 10 y continúe en múltiplos de 10. No reinicie la numeración con el cambio de fase. |
||
Descripción de la operación | Nombre de la operación (por regla general se relaciona con el nombre de la herramienta) | ||
Dispositivo de sujeción de la pieza | Nombre del dispositivo utilizado en la sujeción de la pieza en la operación de fabricación | ||
Instrumentos | Nombre y precisión del instrumento utilizado en el desarrollo de la operación de fabricación para para obtener las medidas o trazar. | ||
Dimensión nominal y tolerancia dimensional |
Lineal | Indique la o las medidas (seguidas de punto y coma (por ejemplo; 150±0,01). Solo indique las unidades de medida cuando corresponde a un sistema diferente al internacional. | |
Ajuste | Utilice el símbolo de diámetro Ø21. Si se trata de varios diámetros, separe con punto y coma e indique el ajuste (Ø2h71; Ø30H6) seguido del diámetro sin espacio, indique el ajuste si es el caso. | ||
Dimensión nominal y tolerancias geométricas |
Forma | ||
Orientación | Utilice el símbolo y el valor de la tolerancia. Si se trata de varias tolerancias separe con punto y coma | ||
Localización | |||
Alineación | |||
VC | Velocidad de corte | ||
N | Revoluciones por minuto (del cabezal o herramienta) | ||
fDesbaste | Profundidad de la pasada de desbaste | ||
np-desbaste | Número de pasadas de desbaste | ||
fAcabado | Profundidad de la pasada de acabado | ||
np-acabado | Profundidad de la pasada de acabado | ||
a | Avance de la herramienta o la mesa | ||
Refrigerante | Tipo de refrigerante (si se requiere en el proceso de fabricación) | ||
Total de Mecanizado | Tiempo total invertidos en la mecanización considerando todas las pasadas (desbaste y acabado) | ||
Cada hoja de procesos debe considerar la siguiente información: 1. Represente las vistas/cortes del esquema en 2D. 2. Vista/corte principal corresponde a aquella que observa el operario, desde la posición de trabajo. Las vistas/cortes se representan bajo el método de proyección del tercer ángulo (según NTC 1777). Si la operación corresponde a perforaciones, siempre se deben utilizar cortes para representar la pieza. Los cortes afectan solo a la pieza y no deben designarse dado que se usarán cortes totales; cuando la representación así lo requiera (por ejemplo, para representar elementos mecanizados ubicados detrás de una mordaza) se pueden utilizar cortes parciales. En caso de necesidad (último recurso), se puede utilizar la representación mediante flechas de referencia (NTC 1777 y 2.2.3). Todas las vistas/cortes deben representarse teniendo en cuenta el alfabeto de líneas. |