La dobladora manual Niagara S-250-P es una máquina utilizada para doblar láminas y placas metálicas de forma manual. Es una herramienta de doblado versátil y fácil de usar, ideal para aplicaciones en talleres y trabajos de fabricación donde se requiere doblar piezas metálicas con precisión.
Algunas características y funcionalidades clave de la dobladora manual Niagara S-250-P:
  1. Diseño robusto: La dobladora está construida con materiales resistentes y duraderos para soportar las exigencias del trabajo diario. Suele estar fabricada con una estructura de acero sólida que proporciona estabilidad durante el proceso de doblado.
  2. Capacidad de doblado: La dobladora Niagara S-250-P tiene una capacidad de doblado de hasta 2.5 metros de longitud y un espesor de lámina hasta 1⁄4”.
  3. Palanca de accionamiento: La máquina se opera manualmente mediante una palanca de accionamiento que permite ejercer la fuerza necesaria para realizar el doblado. Proporciona control y precisión durante el proceso de doblado.
  4. Topes de ajuste: La dobladora cuenta con topes de ajuste que permiten configurar y repetir el ángulo de doblado deseado. Esto facilita el doblado de piezas con ángulos consistentes y precisos.
  5. Marcadores y medidores: Algunas dobladoras están equipadas con marcadores y medidores que ayudan a alinear y medir las piezas durante el proceso de doblado. Esto facilita la precisión en el posicionamiento y el ángulo de doblado.
  6. Operación sencilla: La dobladora manual Niagara S-250-P es fácil de usar y operar. Su diseño intuitivo y la configuración de los topes y marcadores permiten un doblado preciso y eficiente.



  • Use la herramienta apropiada para ajustar o ensamblar la máquina. Estas máquinas no fueron diseñadas para grafar lámina, utilícelas solo para doblar.
  • No doble varillas, mallas, tubos o cualquier otro material que no sea lámina.
  • La dobladora ha sido diseñada con un sistema de tensores que, permiten ajustar la estructura de la máquina para optimizar la calidad de un doblez. Experimente con los diferentes ajustes, fíjese qué efecto tiene al tensionar o aflojar los tensores. Es posible que los ajustes que se hicieron para hacer ciertos dobleces, con cierto material, tengan que cambiar cuando quiera doblar otro material. (La máquina tiene que aplicar fuerza de una forma diferente para cada tipo de material o proyecto).

La cizalla manual Niagara CMF-16 es una herramienta utilizada para cortar láminas metálicas y otros materiales planos. Es una cizalla de accionamiento manual que ofrece precisión y control en el corte de materiales, especialmente en aplicaciones donde se requiere cortar piezas de forma regular y precisa.
Algunas características y funcionalidades clave de la cizalla manual Niagara CMF-16:
  1. Diseño robusto: La cizalla está construida con materiales resistentes que garantizan la durabilidad y la estabilidad durante el corte. Suele estar fabricada con una estructura de acero sólida y componentes de alta calidad.
  2. Palanca de accionamiento: La cizalla se opera manualmente mediante una palanca de accionamiento que permite ejercer la fuerza necesaria para realizar el corte. Proporciona control y precisión durante el proceso de corte.
  3. Tope trasero ajustable: La cizalla cuenta con un tope trasero ajustable que permite realizar cortes repetitivos en la misma posición. Esto facilita el corte de piezas del mismo tamaño y ayuda a mantener la precisión en los cortes.
  4. Cuchillas de corte: La cizalla está equipada con cuchillas de corte de alta calidad que ofrecen un corte limpio y preciso. Estas cuchillas suelen ser reversibles y se pueden afilar o reemplazar según sea necesario.
  5. Medición y marcado: Algunas cizallas pueden contar con una regla y un sistema de marcado para ayudar a medir y marcar la posición de corte en los materiales, lo que facilita el corte preciso.
 Esta máquina no fue diseñada para cortar hierro, varillas, láminas corrugadas, mallas, tornillos, clavos, ejes. Utilícela sólo para cortar lámina lisa de acero dulce hasta calibre 18 (1.2mm).



  • Capacidad de corte: lamina lisa de acero dulce hasta calibre 18 (1.2mm)
  • Largo útil de corte: continuo (puede cortar láminas de cualquier longitud)
  • Cuchillas: importadas de Europa - óptima calidad
  • Topes: permiten cortes rectos y oblicuos
  • Pisador: sostiene la lámina durante el corte
  • Construcción: irrompible. Totalmente en acero dulce.

El equipo de soldadura de resistencia por puntos Tecna 4645 es un dispositivo utilizado para realizar soldaduras por puntos en diferentes materiales metálicos. Es ampliamente utilizado en la industria de la fabricación, particularmente en la fabricación de carrocerías de automóviles, componentes electrónicos y otros productos donde se requiere una unión sólida y duradera.
Algunas características y funcionalidades clave del equipo de soldadura de resistencia por puntos Tecna 4645:
  1. Diseño robusto: El equipo está construido con materiales resistentes y duraderos para soportar las exigencias del entorno industrial. Esto asegura su estabilidad y durabilidad durante el proceso de soldadura.
  2. Control de soldadura: El equipo cuenta con un panel de control que permite ajustar los parámetros de soldadura, como la corriente, el tiempo de soldadura y la presión aplicada. Esto permite adaptar la soldadura a diferentes materiales y espesores.
  3. Sistema de enfriamiento: El equipo está equipado con un sistema de enfriamiento para prevenir el sobrecalentamiento durante el proceso de soldadura. Esto ayuda a mantener la temperatura adecuada y prolongar la vida útil del equipo.
  4. Brazos y electrodos: El equipo cuenta con brazos que sostienen los electrodos utilizados en la soldadura por puntos. Estos electrodos están diseñados para proporcionar una conexión segura y estable entre las piezas que se van a soldar.
  5. Dispositivos de seguridad: El equipo puede contar con dispositivos de seguridad, como sensores de presión y protecciones térmicas, para garantizar un entorno de trabajo seguro y prevenir accidentes.
  6. Operación sencilla: El equipo de soldadura de resistencia por puntos Tecna 4645 es fácil de usar y operar. Su diseño intuitivo y la configuración de los parámetros de soldadura permiten una soldadura precisa y eficiente.



  • Marco de acero soldado resistente.
  • Construido en el control microprocesador con doble corriente, tiempo de soldadura doble, pendiente ascendente y la pulsación.
  • Desplazamiento de fase digital de soldadura de ajuste de corriente de 20% a 100% para la soldadura de precisión.
  • Sin necesidad de mantenimiento de estado sólido contactor SCR.
  • Teclado de control de tactos suaves e indicadores de función y el valor de LED.
  • Profundidad de garganta ajustable en el balancín.
  • Ajuste del control de velocidad.
  • Dos etapas pedal eléctrico con la opción de añadir un segundo interruptor de pie para la corriente dual en el eje de balancín de aire.
.

Siga las indicaciones de la siguiente tabla para diligenciar la Hoja de Proceso y el Formato Proceso de Fabricación, los botones de descarga los encontrará a continuación:



Nombre de la pieza Indique el nombre de la pieza
Plano Número asignado al plano de despiece (corresponde al código del estudiante)
Material Material de fabricación de la pieza, según la norma correspondiente
Fase de Fabricación Nombre de la fase (por lo general, tiene relación con el nombre de la máquina)
Máquina-herramienta Nombre y designación técnica de la máquina herramienta utilizada en la operación de fabricación
Herramienta de corte Nombre y designación técnica de herramienta utilizada en la operación de fabricación
Dispositivo de sujeción herramienta Nombre del dispositivo que se utiliza para montar la herramienta al husillo
N° de operación Por cada operación (definida en planeación) considerar una hoja de procesos. Inicie la numeración en 10
y continúe en múltiplos de 10. No reinicie la numeración con el cambio de fase.
Descripción de la operación Nombre de la operación (por regla general se relaciona con el nombre de la herramienta)
Dispositivo de sujeción de la pieza Nombre del dispositivo utilizado en la sujeción de la pieza en la operación de fabricación
Instrumentos Nombre y precisión del instrumento utilizado en el desarrollo de la operación de fabricación para para obtener las medidas o trazar.
Dimensión nominal y tolerancia
dimensional
Lineal Indique la o las medidas (seguidas de punto y coma (por ejemplo; 150±0,01). Solo indique las unidades de medida cuando corresponde a un sistema diferente al internacional.
Ajuste Utilice el símbolo de diámetro Ø21. Si se trata de varios diámetros, separe con punto y coma e indique el ajuste (Ø2h71; Ø30H6) seguido del diámetro sin espacio, indique el ajuste si es el caso.
Dimensión nominal y tolerancias
geométricas
Forma  
Orientación Utilice el símbolo y el valor de la tolerancia. Si se trata de varias tolerancias separe con punto y coma
Localización
Alineación
VC Velocidad de corte
N Revoluciones por minuto (del cabezal o herramienta)
fDesbaste Profundidad de la pasada de desbaste
np-desbaste Número de pasadas de desbaste
fAcabado Profundidad de la pasada de acabado
np-acabado Profundidad de la pasada de acabado
a Avance de la herramienta o la mesa
Refrigerante Tipo de refrigerante (si se requiere en el proceso de fabricación)
Total de Mecanizado Tiempo total invertidos en la mecanización considerando todas las pasadas (desbaste y acabado)
Cada hoja de procesos debe considerar la siguiente información:
1. Represente las vistas/cortes del esquema en 2D.
2. Vista/corte principal corresponde a aquella que observa el operario, desde la posición de trabajo. Las vistas/cortes se representan bajo el método de proyección del tercer ángulo (según NTC 1777). Si la operación corresponde a perforaciones, siempre se deben utilizar cortes para representar la pieza. Los cortes afectan solo a la pieza y no deben designarse dado que se usarán cortes totales; cuando la representación así lo requiera (por ejemplo, para representar elementos mecanizados ubicados detrás de una mordaza) se pueden utilizar cortes parciales. En caso de necesidad (último recurso), se puede utilizar la representación mediante flechas de referencia (NTC 1777 y 2.2.3). Todas las vistas/cortes deben representarse teniendo en cuenta el alfabeto de líneas.
. .

Formato para la solicitud de prácticas de laboratorio, necesario para los Talleres de Soldadura, Ajuste y Máquinas y Herramientas. Descargue, diligencie y firme este formato para ser autorizado en el uso de los equipos.