Búsqueda de Recursos

La dobladora manual Niagara S-250-P es una máquina utilizada para doblar láminas y placas metálicas de forma manual. Es una herramienta de doblado versátil y fácil de usar, ideal para aplicaciones en talleres y trabajos de fabricación donde se requiere doblar piezas metálicas con precisión.
Algunas características y funcionalidades clave de la dobladora manual Niagara S-250-P:
-
Diseño robusto: La dobladora está construida con materiales resistentes y duraderos para soportar las exigencias del trabajo diario. Suele estar fabricada con una estructura de acero sólida que proporciona estabilidad durante el proceso de doblado.
-
Capacidad de doblado: La dobladora Niagara S-250-P tiene una capacidad de doblado de hasta 2.5 metros de longitud y un espesor de lámina hasta 1⁄4”.
-
Palanca de accionamiento: La máquina se opera manualmente mediante una palanca de accionamiento que permite ejercer la fuerza necesaria para realizar el doblado. Proporciona control y precisión durante el proceso de doblado.
-
Topes de ajuste: La dobladora cuenta con topes de ajuste que permiten configurar y repetir el ángulo de doblado deseado. Esto facilita el doblado de piezas con ángulos consistentes y precisos.
-
Marcadores y medidores: Algunas dobladoras están equipadas con marcadores y medidores que ayudan a alinear y medir las piezas durante el proceso de doblado. Esto facilita la precisión en el posicionamiento y el ángulo de doblado.
-
Operación sencilla: La dobladora manual Niagara S-250-P es fácil de usar y operar. Su diseño intuitivo y la configuración de los topes y marcadores permiten un doblado preciso y eficiente.
- Use la herramienta apropiada para ajustar o ensamblar la máquina. Estas máquinas no fueron diseñadas para grafar lámina, utilícelas solo para doblar.
- No doble varillas, mallas, tubos o cualquier otro material que no sea lámina.
- La dobladora ha sido diseñada con un sistema de tensores que, permiten ajustar la estructura de la máquina para optimizar la calidad de un doblez. Experimente con los diferentes ajustes, fíjese qué efecto tiene al tensionar o aflojar los tensores. Es posible que los ajustes que se hicieron para hacer ciertos dobleces, con cierto material, tengan que cambiar cuando quiera doblar otro material. (La máquina tiene que aplicar fuerza de una forma diferente para cada tipo de material o proyecto).