ACEVEDO
Contenido visual y audiovisual
El contenido visual y audiovisual son formas de comunicación análogas y/o digitales, dotadas de sentido, que se componen u organizan a partir de relatos, como estrategia para que las personas estructuren e interpreten la vida cotidiana y construyan mundos posibles. El contenido visual refiere a las imágenes fijas, como el dibujo, la fotografía, el cómic, el mural o el fanzine, las cuales, además de representar aspectos de la realidad o la ficción, cumplen funciones de realización y acción. Por su parte, el contenido audiovisual comprende la integración entre las imágenes en movimiento y el sonido, constituyendo sistemas de signos complejos que además de proporcionar datos que se pueden procesar de manera racional, intensifican la experimentación de emociones en las audiencias.
De acuerdo con Acaso (2014), tanto las imágenes fijas como en movimiento son unidades de representación del lenguaje visual, las cuales constituyen un sistema que permite enunciar mensajes y recibir información a través del sentido de la vista. Aspectos como la composición, la forma, la iluminación y la textura de la imagen, además de informar sobre su contenido, pueden propiciar en las personas cierto tipo de sensación, experiencia y/o conocimiento. En el campo pedagógico se busca que los estudiantes construyan capacidades para interpretar críticamente este tipo de narrativas y para producir contenidos alternativos de tipo análogo o digital con el fin de comprender la realidad y actuar sobre ella.
acevedo
Contenido visual
Las fotografías muestran los lugares de la experiencia realizada. Específicamente muestran escenas de la vida cotidiana de las zonas rurales del departamento del Huila. Zonas en las cuales la violencia entre los actores armados está presente desde hace varias generaciones construyendo una serie de memorias superpuestas las cuales se traslapan con las memorias nómadas de los actores sociales. Además se muestran los momentos de encuentro realizados durante el proyecto en los cuales se abrieron las cajas de recuerdo y fluyeron las conversaciones sobre el pasado que aún nos interpela.
Acevedo
Contenido audiovisual
El video narra la experiencia llevada a cabo con maestros y maestras de instituciones educativas de zonas rurales del departamento del Huila ubicadas al sur y centro del departamento. La experiencia en mención permitió visibilizar las experiencias de humillación y resistencia presentes en las memorias de los actores sociales, reconocer las emociones en su carácter comunicativo y deliberante y caracterizar las prácticas de educación para la paz y sus aportes para la reconciliación y la reparación simbólica.