PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

TALLER VI
Arte Urbano

Si quieres indagar más, explora los siguientes vínculos

JUSTIFICACIÓN

Tal como lo señala el CNMH (2013) el secuestro es un fenómeno que ha afectado dramáticamente a la sociedad colombiana, todos los actores armados que han protagonizado el conflicto armado lo han empleado en algún momento y su  …

DESARROLLO CONCEPTUAL - ¿QUÉ PASÓ? ¿CÓMO AFECTÓ LOS TERRITORIOS?

El secuestro es un delito grave que se ha definido de distintas maneras y su interpretación puede variar según cada país, pero en general se refiere a la restricción física de la libertad de una o varias personas, …

¿POR QUÉ LA MEMORIA DE EL SECUESTRO FORZADA EN LA ESCUELA?

Antes de enunciar los argumentos que buscan justificar la importancia de abordar temas como el secuestro en los escenarios educativos, resulta imperante señalar de manera breve, algunas de las formas que adquiere la …

JUNTOS POR LA RECONCILIACIÓN

La reconciliación es un término principalmente relacionado y utilizado en contextos de posconflicto
y justicia transicional alrededor del mundo …

ACCIONES DE REPARACIÓN SIMBÓLICA

En el marco del conflicto armado, es reconocido que miles de personas han sufrido daños a causa
de la violencia. Estos daños son  …

BIBLIOGRAFÍA

ArteconAles. (2019). Hablemos de graffiti, street art y muralismo contemporáneo.
Retrieved from Arte …

Ir atrás

Museo virtual y pedagogia de la memoria – Maestría en Educación para la Paz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7