PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PUERTA I

PRIMERA INFANCIA

“Camino hacia la libertad” es una experiencia artística de creación propia, construida para reflexionar con los niños y niñas, uno de los hechos victimizantes que ha ocurrido en Colombia en el marco del conflicto armado: el secuestro. De esta forma, mediante el uso de un juego inspirado en la experiencia del profesor Gustavo Moncayo, se busca generar una reflexión en torno al valor de la libertad. Lo anterior, a través de esgrafiado, una técnica de arte urbano.

 

¿Por qué el esgrafiado? El esgrafiado es una técnica artística utilizada para realizar murales urbanos. Consiste en construir un dibujo sobre una superficie estofada (pintada), a partir de capas superpuestas que permiten grabar la parte exterior. En el caso del presente taller, los niños y niñas recorrerán junto al profesor Gustavo Trotamundos distintos territorios que lo llevarán a reencontrarse con su hijo, víctima del secuestro en Colombia, para posteriormente construir la ciudad de la libertad en que padre e hijo puedan vivir juntos nuevamente.

 

¡Te invitamos a leer el paso a paso del taller, para que conozcas de manera detallada su desarrollo!

Camino hacia la libertad

¡Conoce al profe Trotamundos y a su hijo!

Hoy conocerás la historia del profesor Gustavo Trotamundos y su hijo Pablo, quienes un día, tuvieron que separarse y hoy sueñan con volverse a ver. Tu misión de hoy será ayudarlos a reencontrarse.

 

Inicia escuchando el último mensaje que Pablo le envió a su padre.

Reflexiona junto con tus compañeros acerca de las siguientes preguntas:

¿Qué decía el mensaje de Pablo a su padre?

¿Cuáles son los deseos de Pablo?

Ahora que conoces lo que Pablo le dijo al profe Trotamundos, camina por distintos territorios junto al Profesor hasta que él y su hijo puedan reencontrarse.

 

Aunque tropieces con algunos obstáculos en el camino, también se presentarán ocasiones en las que encontrarás ayuda y aliento.

¡Empecemos!

Lanza un dado, avanza y ubica el cursor sobre la casilla correspondiente.

¡Vamos! ¡Muchas sorpresas nos esperan!

Ahora que el profesor Trotamundos y su hijo se han podido reencontrar ¡Imagina y crea con tu grupo la Ciudad Reencuentro!

 

¡El paisaje urbano tiene muchos colores! Toma los colores y crayolas que tienes a la mano y empieza a colorear toda la superficie de tu cartulina ¡Con más colores el resultado final será mucho mejor!

Si necesitas ideas acerca de esta técnica, puedes ver estos videos:

Ahora, pinta tu cartulina de color negro y deja que se seque.

¡Tranquilo, los colores no se perderán, ya verás!

 

Cuando se haya secado, toma tu punzón y empieza a dibujar ¡La magia aparecerá! También puedes agregar a tu ciudad las pegatinas que ganaste en el recorrido con el Profe Trotamundos.

¡Comparte con tus compañeros tu Ciudad Reencuentro y creen el gran Mural del Reencuentro!

Museo virtual y pedagogia de la memoria – Maestría en Educación para la Paz

 

 

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7