PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PUERTA II

INFANCIA
Con la exploración narrativa de la Habitación de objetos y deseos perdidos, se busca dar voz a las memorias que han sido silenciadas en el marco de la desaparición forzada en el país. Lo anterior, bajo la construcción de una red de búsqueda digital, orientada por la experiencia literaria transmedia.

¿Por qué literatura transmedia? Las narrativas transmedia implican una actitud activa y participativa de los sujetos con las historias. Algunos de los relatos permiten a los lectores definir el rumbo de los personajes y de las mismas historias, otros posibilitan ahondar en los detalles que componen las mismas, tales como la vida de los personajes, los espacios y objetos que acompañan la narrativa, entre otros. En el caso del presente taller, a través de la experiencia transmedia que propone el libro Maravilloso mercado de Pulgas del Persa BioBío, se busca que los participantes indaguen la historia, sentires y deseos vinculados a los objetos presentes en el relato, para finalmente reflexionar ¿A quién creen que pertenecieron dichos elementos?

¡Te invitamos a leer el paso a paso del taller, para que conozcas de manera detallada su desarrollo!

Habitación 203:

objetos y sentires perdidos.

¡Los objetos han perdido a sus dueños y han llegado hasta acá en busca de tu ayuda!
Te invitamos a leer los cuentos acá propuestos e iniciar, junto con tus compañeros, la
construcción de un laboratorio de historias generado a partir de la exploración de algunos
objetos.

¡Cada objeto perdido tiene una historia!

¡Crea en clase tu propia habitación de objetos perdidos!

No olvides que cada objeto desea ser encontrado. Con la lupa que tienes en tus manos explora los detalles que te permitan contar una historia y dar nombre propio a su dueño o dueña. Inspírate de los cuentos explorados en clase y de la habitación compartida en esta web.

Instrucciones para expertos buscadores:

Lee en voz alta los relatos recomendados para reflexionar en torno a la desaparición forzada.

1. Escucha atentamente los relatos para reflexionar en tu aula.
2. Con tus compañeros rememora las ausencias que se narran en los cuentos y selecciona un objeto.

3. Con lupa en mano, te invitamos a que explores detalles, ranuras y formas que hacen especial al objeto que elegiste.

4. Dale al objeto que escogiste un origen narrativo y un dueño o dueña.

5. Crea la historia del objeto perdido y de su dueño o dueña a través de una carta
y de una dirección donde se puede encontrar.

6. Comparte tu escrito y ubica tu objeto.

7. Reflexiona, junto con tus compañeros, a partir de las cartas que cada uno
escribió.

 ¡Ey, una habitación de objetos perdidos ya fue creada! 

Observa el siguiente ejemplo realizado con el grado 603 del Colegio Sierra Morena (IED) en
la localidad de Ciudad Bolívar.

HABITACIÓN DE OBJETOS PERDIDOS DEL COLEGIO SIERRA MORENA

¡Así estuvo nuestro encuentro creador!

Explora la galería de fotos del taller realizado en el Colegio Distrital de Sierra Morena

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Taller: Narrativas Sonoras

Fotos tomadas por: Juan David Reyes

ALGUNOS LIBROS QUE PUEDES CONSULTAR PARA PROFUNDIZAR EL TEMA

«Érase una vez una mujer» de Vera Carvajal y Lizardo Carvajal explora a través de breves relatos historias inspiradoras de mujeres que han transformado sus territorios.
Recomendamos la lectura en voz alta de:

1. Érase una vez una mujer que tenía el corazón de paloma

2. Érase una vez una mujer que decidió salir a buscar a su hijo, el día en que no volvió a casa.

«Maravillosos mercado de pulga del Persa Biobío» de Lizardo Carvajal es una experiencia literaria transmedia que materializa los referentes históricos que existen en diversos objetos.

Este es uno de los fragmentos recomendados

«… Y sin importar bando, procedencia o pasado, le lavaron, le vistieron le nombraron; le parieron de nuevo, le bautizaron e inventaron una historia feliz y una muerte noble, con nombre y epitafio.«

– Fragmento del cuento érase una mujer que tenía un corazón de Paloma, Vera Calvajar

Museo virtual y pedagogía de la memoria – Maestría en Educación para la Paz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7