PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA
MUSEO VIRTUAL

Convenio interadministrativo No. 1969 de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA CONVENIO 1969 DE 2019

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Alcalde Mayor de Bogotá

Enrique Peñalosa Londoño

 

Secretaria de Educación
Claudia Puentes Riaño

 

Subsecretaria de Calidad y Pertinencia

Patricia Castañeda Paz

 

Director de Inclusión e Integración de
Poblaciones

Carlos Iván García Suárez

 

Equipo Línea Pedagogías de la Memoria
Histórica y la Reconciliación para la
Atención de estudiantes víctimas del
conflicto armado

Elsa Castañeda Bernal
Diana Carolyn Cifuentes López
Ingrid Lorena Torres Gámez

 

Este sitio web hace parte del Convenio 1969

de 2019 suscrito entre la Secretaría de Educación a

través de la Dirección de Inclusión e Integración de

Poblaciones y la Universidad Distrital

 

Bogotá D.C., diciembre de 2019

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Rector
Ricardo García Duarte

 

Coordinadores componentes

Marieta Quintero Mejía

Juan Carlos Amador

 

Contenidos
Marieta Quintero Mejía
Juan Carlos Amador Baquiro
Nine Yofana Ballesteros Albarracín
Keilyn Julieth Sánchez Espitia
Natalia Michelle Pineda Zorro
Angie Marcela Quintero Suarez
Solanyer López Álvarez
Alejandra Garzón A.
Valeria Amador A.

 

Equipo de talleristas
Felipe Torres Barrios
Natalia Michelle Pineda Zorro
Nancy Gabriela Rojas Gómez
Mónica Molano Arciniegas
Daniela Mayor Arias
Jorge Alberto Salgado
Angie Marcela Quintero Suarez
Lili Johana Reyes Bernal
Keilyn Julieth Sánchez Espitia
Esneider Alfonso Gamboa Burbano

 

Apoyo en Comunicaciones
Gilary Paola Arredondo Peralta

 

Corrección de estilo
Laura Paola Fajardo Leal

 

Apoyo Diseño y diagramación
Juan David Reyes Muñoz

 

Desarrollador Página Web
Andrés Camilo López García

 

PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA

El proyecto tiene como objetivo implementar y fortalecer estrategias pedagógicas de atención diferencial en Instituciones Educativas Distritales receptoras de estudiantes víctimas del conflicto armado interno. En el marco del convenio 1969 de 2019, se atendieron 100 Instituciones Educativas Distritales receptoras de estudiantes víctimas del conflicto armado, así como 200 maestros y 100 orientadores de las 100 IED priorizadas. A su vez, el convenio se divide en dos componentes, cuyos objetivos son:

COMPONENTE 1

Fortalecimiento de propuestas pedagógicas

Fortalecer acciones y procesos pedagógicos en Instituciones Educativas Distritales, para la atención diferencial a estudiantes víctimas del conflicto armado interno, orientadas a construir memoria histórica y vivificar ejercicios de reconciliación.

COMPONENTE 2

Fortalecimiento de propuestas de museos

vivos e itinerantes

Aportar a los procesos de reparación simbólica de las personas víctimas del conflicto armado interno en las localidades de Bogotá, a través de la puesta en marcha de un museo digital y el montaje de cuatro museos vivos e itinerantes locales.

PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA Y MUSEO VIRTUAL – Maestría en Educación para la Paz

Universidad Distrital Francisco José de Caldas NIT. 899.999.230.7