En vivo
BANNES2023-02 2
BANNES2023_Mesa de trabajo 1
BANNES2023-03
BANNES2023-04
previous arrow
next arrow

¡LA INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN ES GRATUITA!

IV Congreso Internacional de Investigación Interdisciplinar #LoHacemosxTIC

8, 9 y 10 de Noviembre de 2023.  Edición híbrida / Bogotá, Colombia

Inscripción y participación gratuita.

Conferencistas magistrales
Slide

PhD. Elvira Bocos Álvarez

Directora de Programa en Subdirección General de Evaluación Ambiental - Ministerio para la Transición Ecológica, España.

Monique Martínez Thomas

Catedrática Universidad de Toulouse, especialista de teatro, cine y literatura en lengua española.

María del Pilar Jiménez

Decana de la Facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Slide

PhD. Luis Jaime Dimate

Doctor en Ingeniería y Ciencias de la Computación. University of South Florida, Tampa, Florida.

PhD. Terrence L. Chambers

Doctor en Ingeniería Mecánica y director del Centro de Eficiencia Energética y Energía sostenible, Universidad de Louisiana, Lafayette.

previous arrow
next arrow
Fechas Importantes

29
Octubre

Cierre de convocatoria

30
Octubre

Publicación de aceptados

20
Noviembre

Presentación documento in-extenso

8-10
Noviembre

Congreso

Temáticas

Slide
EDUCACIÓN

En el área de investigación dedicada a la educación se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Decolonización y territorio
- Afectaciones al sistema educativo
- Adecuaciones del sistema educativo
- Gamificación
- Currículo
- Educación y tecnología

- Políticas educativas
- Educación básica y media
- Educación superior
- Educación continuada
- Formación docente

- Pandemia por COVID-19 y alternancia
- Afectaciones al sistema educativo
- Adecuaciones del sistema educativo
- Gamificación
- Currículo
- Educación virtual
- Políticas educativas
- Educación básica y media
- Educación superior
- Educación continuada
- Formación docente

Slide
TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En el área de investigación dedicada a tecnología se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Desarrollo de aplicaciones web y/o móviles
- Inteligencia Artificial
- Sistemas de seguridad
- Massive Open Online Course – MOOC

- Redes
- Creación de laboratorios
- Internet de las cosas
- Big Data y Learning Analytics

- Desarrollo de aplicaciones web y/o móviles
- Inteligencia Artificial
- Sistemas de seguridad
- Massive Open Online Course – MOOC
- Redes
- Creación de laboratorios
- Internet de las cosas
- Big Data y Learning Analytics

Slide
ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO

En el área de investigación dedicada a economía y emprendimiento se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Reactivación económica
- Estudios económicos
- Análisis de afectaciones económicas
- Dinámicas de mercado
- Emprendimiento

- Pymes
- Políticas económicas
- Estudios predictivos
- Economías locales y emergentes

- Reactivación económica
- Estudios económicos a raíz de la pandemia
- Análisis de afectaciones económicas
- Dinámicas de mercado
- Emprendimiento
- Pymes
- Políticas económicas
- Estudios predictivos
- Consecuencias del aislamiento obligatorio

Slide
CIENCIA Y SALUD

En el área de investigación dedicada a ciencias y salud se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Física y química
- Medicina interna
- Infectología
- Salud pública
- Dinámicas hospitalarias
- Política y salud

- Sistemas de salud
- Biomedicina y bioética
- Epistemología de la medicina
- Pediatría
- Estudios patológicos

- Física y química
- Medicina interna
- Infectología
- COVID-19
- Dinámicas hospitalarias a raíz de la pandemia
- Política y salud
- Sistemas de salud
- Tratamientos para el COVID-19
- Investigaciones en torno a la vacuna contra el COVID-19
- Análisis estadísticos de la pandemia
- Picos de la pandemia

Slide
HUMANIDADES Y SOCIALES

En el área de investigación dedicada a humanidades, sociales y artes se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Territorio y sociedad
- Dinámicas sociales
- Cultura
- Desempleo
- Desigualdad
- Derechos humanos

- Políticas de gobierno
- Cultura
- Investigaciones en ciencias humanas
- Política internacional
- Lucha, resistencia y protesta social

- Historia de las pandemias
- Dinámicas sociales
- Cultura
- Desempleo
- Desigualdad
- Expresiones artísticas
- Políticas de gobierno
- Análisis de la pandemia
- Investigaciones en ciencias humanas
- Política internacional
- Lucha, resistencia y protesta social
- Derechos humanos

Slide
CIENCIAS AMBIENTALES

En el área de investigación dedicada a ciencias ambientales se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Educación ambiental
- Turismo de naturaleza
- Pensamiento crítico
- Deforestación
- Agua y recursos ambientales

- Ambiente
- Seguridad alimentaria
- Soberanía alimentaria
- Estudios ambientales interdisciplinares

- Educación ambiental
- Turismo de naturaleza
- Pensamiento crítico
- Deforestación
- Agua y recursos ambientales
- COVID-19 y ambiente
- Seguridad alimentaria
- Soberanía alimentaria
- Estudios ambientales interdisciplinares

Slide
Artes

En el área de investigación dedicada alas artes se pueden presentar trabajos en torno a los siguientes temas de investigación, sin que estos sean excluyentes:

- Corporeidades, sensibilidades y performatividades
- Estudios culturales
- Historia del arte y filosofía
- Arte contemporáneo
- Identidad

- Tecnología e Inteligencia artificial
- Estética
- Activismo, raza y género
- Discursos transdisciplinarios
- Danza, escénicas, plásticas y visuales

- Educación ambiental
- Turismo de naturaleza
- Pensamiento crítico
- Deforestación
- Agua y recursos ambientales
- COVID-19 y ambiente
- Seguridad alimentaria
- Soberanía alimentaria
- Estudios ambientales interdisciplinares

previous arrow
next arrow

Lugar