Software académico
La Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria inicia este 27 de febrero espacios denominados “Oficios de Investigadores: Segunda Temporada”.
Este posgrado ha venido ofreciendo espacios de encuentros y diálogos acerca de las metodologías, enfoques y experiencias de los profesores que acompañan y orientan los procesos pedagógicos e investigativos de la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria.
Estos talleres se consolidan como una oportunidad para conocer los desarrollos de las líneas y los avances en el campo de un programa de posgrado que desde hace más de 22 años reflexiona y forma en la academia colombiana.
Programación
27 de febrero
Un estudio de caso de la Historia Cultural: El calendario festivo en el Nuevo Reino de Granada 1550 -1810
Dr. Héctor Lara Romero – Profesor, Línea de imaginarios y representaciones - MISI
27 de marzo
Los Edublogs como estrategia complementaria en la investigación cualitativa
Mtro. Gary Gari Muriel – MISI Profesor, Línea de subjetividades e identidades - MISI
24 de abril
El método octaédrico de Katia Mandoky en el análisis de la imagen en movimiento
Dr. Francisco Ramos Concanchun - MISI, Profesor, Línea de Poder y política - MISI
29 de mayo
Tecno – semiótica y la lectura de las tecnologías urbanas contemporáneas
Dr. Andrés Castiblanco Roldán – MISI, Profesor, Línea de Lenguaje e interpretación Sociocultural – MISI
Lugar: Sede de Posgrados Ciudad de Quito N° 64-81 Salón 107.
Hora: 4:00 p.m.
Talleres abiertos para interesados
Mayores Informes:3239300 Ext: 6312- 6313
Resumen del evento
Fecha del evento 27/02/2019
Lugar Facultad de Ciencias y Educación
Dirigido a/invitados Comunidad universitaria y ciudadanos interesados.
Invita Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
Información tomada de:
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria
Facultad de Ciencias y Educación Johana Pinto Duque | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas