Software académico
Laboratorio y Taller de Tecnologías de Telecomunicaciones
-
Topología de red
Se implementó una red de radio enlaces que permite a los investigadores en cada una de las sedes de la Universidad Distrital conectarse entre sí mediante enlaces punto a punto que van desde los 300 Mbps hasta los 700 Mbps dependiendo de las condiciones geográficas particulares de enlace. Mediante esta red los investigadores pueden llevar a cabo experimentos, pruebas y desplegar distintos servicios sin interferir con la red de internet de la Universidad ya que se trata de un segmento separado dedicado para estas actividades. De igual manera la seguridad de esta red está controlada mediante un firewall distinto al del resto de la Universidad para garantizar el correcto funcionamiento de las aplicaciones desarrolladas por los investigadores sin afectar al resto de los servicios de la comunidad académica y administrativa. A continuación se aprecia la topología de red instalada:
Para verificar el funcionamiento de cada equipo se desplegó el sistema Zabbix, que permite monitorear el estado de cada dispositivo en tiempo real y saber al instante si se ha presentado algún fallo en algún punto de la red, de igual manera lleva un registro de todos los incidentes para realizar un análisis posterior. A continuación se aprecia una captura del monitoreo de equipos desde la plataforma desplegada zabbix: https://rita.udistrital.edu.
-
Infraestructura
La capa física del laboratorio de telecomunicaciones está compuesta por equipos de radioenlaces punto a punto que ofrecen un ancho de banda suficiente para las investigaciones más demandantes en términos de conectividad; punto a multipunto con un ancho de banda menor pero con amplio rango de cobertura para atender aplicaciones con cierto nivel de cambio geográfico de forma regular; dispositivos de protección; dispositivos de enrutamiento. A continuación se aprecian algunas de las antenas desplegadas, apuntando ahacia las sedes Tecnológica, Paiba, Ingeniería y Medio ambiente :
-
Modernización UGI
Se llevó a cabo la modernización del enlace entre la sede de Ingeniería y el edificio UGI con el objetivo de mejorar el ancho de banda de 54 Mbps a 700 Mbps. Para tal fin se realizó el correspondiente estudio y plan de modernización, instalación y configuración. A continuación se aprecian los enlaces de Ugi hacia ingeniería y la antena que apunta hacia la nueva sede de Bosa:
-
Laboratorio Blockchain
Sobre el laboratorio de telecomunicaciones de radioenlaces se desplegó la investigación sobre Blockchain y se encuentra en desarrollo un laboratorio para la comunidad de investigadores sobre la cual pueden desplegar sus contratos inteligentes: https://rita.udistrital.edu.co/index.php/noticias/434-blockchain-con-rita -
IPTV
El servicio de IPTV; transmisión de eventos de los investigadores y para los investigadores, funciona sobre la red de radioenlaces, permitiendo el acceso a eventos de forma remota y a el historial de transmisiones: https://rita.udistrital.edu.co/iptv/#/home -
Redes académicas
El servicio de redes académicas es accesible a través de la red de telecomunicaciones de radio enlaces. A continuación las páginas más consultadas a través de esta infraestructura: - 1) 190.96.111.43 Escuela Politecnica Nacional ECUADOR
2) 201.159.221.67 Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia. CEDIA es la Red Nacional de Investigación y Educación Ecuatoriana – RNIE
3) 192.188.46.165 Universidad Técnica de Ambato ECUADOR
4) 200.130.35.161 Associação Rede Nacional de Ensino e Pesquisa
5) 200.9.100.10 Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
6) 128.61.111.10 Georgia Institute of Technology
7) 140.234.253.9 EBSCO Information Services
8) 14.139.185.114 National Institute of Technology, Calicut INDIA
9) 167.249.40.10 Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada - RENATA
10) 200.12.169.10 Universidad Central del Ecuador
11) 152.74.16.171 Universidad de Concepcion CHILE
12) 132.247.189.35 Universidad Nacional Autonoma de Mexico
13) 200.2.66.8 Universidad Catolica de Colombia
14) 45.65.200.7 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
15) 162.105.167.188 Computer Center of Peking University
16) 45.71.7.11 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
17) 148.202.45.26 Universidad de Guadalajara
18) 129.97.134.71 University of Waterloo
19) 121.192.31.2 Shaoxing Yuexiu Foreign Languages College of Vocational
20) 143.88.0.222 University of West Florida -
Portal cautivo para investigadores
Para garantizar la seguridad de los dispositivos conectados a la infraestructura de radio enlaces y administrar las conexiones se desplegó el portal cautivo, sistema Radius y Firewall. A continuación captura del portal cautivo