Software académico

Dentro de los puntos que se abordaron se destacan:
1. Explicación detallada de qué es blockchain y todos sus componentes con el fin de entender el funcionamiento de este protocolo.
2. Se ecplicó el poder que alcanzan los contratos inteligentes y el uso de estos en aplicaciones descentralizadas.
3. Tipos de blockchain con las diferentes plataformas en las que se pueden desplegar cadenas de bloques publicas, privadas e hibridas algunas de las nombradas como hyperledger, etheruem y bigchaindb.
4. Explicación paso a paso de la construcción del proyecto realizado con MinTIC "Sistema de integridad de diplomas de grado con blockchain"
Actualmente la red RITA cuenta con una infraestructura blockchain privada basada en etheruem y orientada hácia los investigadores de la Universidad Distrital para la realización de proyectos de grado que impliquen el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dapps) y contratos inteligentes con el fin de explorar todas las grandes posibilidades que nos brinda esta hermosa tecnología.
Para ver la conferencia completa puede dar clic aquí.