IX Congreso Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación
- Fecha de publicación: 14/09/2023
La inteligencia artificial generativa ya ha empezado a desempeñar un papel en la construcción de imágenes. Sin embargo, todavía es difícil evaluar de qué manera la IA podría contribuir positivamente al ámbito humano-expresivo de la creación de imágenes. No obstante, ya está claro que la IA desempeñará de múltiples maneras un papel en el nacimiento de nuevos imaginarios sociales, ampliando la influencia que hoy tienen la publicidad, el periodismo, el arte, el cine y todo tipo de imágenes.
La IA es el resultado de una tecnología nueva y revolucionaria, pero, como en tantos otros momentos de la evolución de la cultura humana, las implicaciones de su uso generarán transformaciones inimaginables. Aún hoy, y sin haber desplegado plenamente todas sus potencialidades, la IA está produciendo diversas perspectivas polarizantes a su favor o en contra de su uso indiscriminado y descontrolado. El mero hecho de que un grupo de científicos y directores generales de importantes empresas tecnológicas hayan pedido una pausa a la IA indica un alto nivel de incertidumbre y preocupación sobre las futuras aplicaciones e implicaciones de la IA.
En el IX Congreso Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación, invitamos a los participantes a acercarse a esta problemática a partir de protocolos de reflexión académica y científica, analizando las implicaciones de estos desarrollos no sólo para los profesionales, investigadores y educadores del diseño y la imagen, sino también para la sociedad en su conjunto.
Tema destacado de 2024
Imágenes e imaginarios a partir de la inteligencia artificial
TEMA 1: CULTURAS MEDIÁTICAS
TEMA 2: TEORÍA DE MEDIOS
TEMA 3: TECNOLOGÍA Y PROCESOS
TEMA 4: NEGOCIO MEDIÁTICO
TEMA 5: ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA
Compartir




