- tobia -

Fauna

Capítulos

fauna

Tobia - Nimaima

Bienvenidos a la sección de fauna del Aula ambiental viva digital de Tobia, Nimaima. En este espacio podrás acceder a una serie de podcast informativos y educativos con información acerca de la fauna que transita en nuestro territorio y la importancia de su protección y conservación.

Nuestros propósitos respecto al eje de fauna en el territorio de Tobia giran en torno a las siguientes acciones:

  • Reconocimiento e inventario de especies.
  • Educación para la protección de especies y acciones humanas que causan la extinción de las mismas.
  • Campañas de sensibilización e información respecto a especies nativas y endémicas (Para conservar y en vía de extinción).
  • Repoblamiento de especies protegidas y en vías de extinción.
  • Evaluación de especies polinizadoras e implementación de prácticas de manejo adaptativo y repoblamiento (Apicultura, Aves con función polinizadora).
  • Perfilamiento de empresa comunitaria de AVITURISMO.
  • Gestión institucional para implementación de proyecto productivo de fomento turístico de pesca deportiva.

Episodio 1: Un depredador acecha en el camino

En este primer episodio hablaremos de un animal que habita en bosques periurbanos, caminos y zonas rurales de Tobia, el Güio o Mitao.

Episodio 2: Un chulo en el patio

Este episodio está dedicado a conocer el chulo, animal que se avista con frecuencia en zonas cercanas al Río Negro y Tobia y que cumple una función ecológica muy importante para el territorio

Episodio 3: Un perrito que nada

Las Nutrias juegan un papel fundamental en las redes alimenticias en los ecosistemas hídricos de Tobia y la región, su conservación es clave para el rio Negro y de ello hablaremos en este episodio.

Episodio 4: ¡A MAAÁ! Una zarigüeya se metió al corral

Chuchas, Faras, Zorro Chucha, Zarigüeyas, un visitante frecuente en las casas de las zonas rurales de Tobia.

Episodio 5: La rana platanera no usa bronceador

Hablaremos de las ranas plataneras, anfibios que reciben este nombre porque se ubican cerca a riachuelos, quebradas, jardines y en platanales. Con frecuencia suelen verse entre las hojas y piedras de nuestro territorio.

Episodio 6: El Ocelote no distingue de linderos ni fincas

Aunque parezca imposible de creer, Tobia es territorio de Ocelotes, en este episodio mencionaremos la importancia de su conservación.

Episodio 7: La Dorada, el pescador y la represa

La Dorara es un pez que sustentó la alimentación de los habitantes de Tobia en el pasado. Su pesca extrema, ha provocado la disminución de su población tanto en el río Tobia, como en el río Negro.

Episodio 8: Araña cangrejo, de araña el nombre de cangrejo el cuerpo

A pesar de su tamaño, las arañas cangrejo juegan un rol muy importante para el ecosistema de Tobia, en este episodio hablaremos de algunas de sus características.

Episodio 9: Las mariposas de Mauricio Babilonia

Si nos detenemos a observar dentro del paisaje de los senderos de Tobia, encontraremos destellos azules, estos pertenecen a la Morphus azul, mariposa emblemática de nuestro territorio.

Episodio 10: Toche pico de plata

Esta pequeña ave de color rojo intenso, suele visitar a los turistas en sus recorridos, en este episodio hablaremos de esta bella ave.